Título: Epidemiología genética de la obesidad en el noreste de México: Búsqueda de familias nucleares informativas
Autores: Dávila-Rodríguez,Martha I.
Cortés-Gutiérrez,Elva I.
Rivera-Prieto,Roxana A.
Gallegos-Cabriales,Esther C.
Cerda-Flores,Ricardo M.
Fecha: 2005-06-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Obesidad
México
familias informativas
índice de masa corporal
epidemiología
Descripción: Los objetivos generales de este estudio descriptivo en núcleos familiares fueron: 1) conocer la distribución del estado nutricio de los progenitores con respecto al estado nutricio de sus descendientes y 2) conocer los progenitores que tienen una frecuencia mayor de descendientes con riesgo de sobrepeso (RS) y sobrepeso (S). Se determinó en una muestra de 126 núcleos familiares el índice de masa corporal (IMC) de los progenitores (kappa = 0.95) y descendientes (kappa = 0.97). De todos los progenitores se conocía el lugar de nacimiento de sus cuatro abuelos. Se encontró una amplia variabilidad en el estado nutricio a partir del IMC de los 252 progenitores (Normal-Normal, Normal Obeso, etc.) y sus 300 descendientes (Desnutrido, Normal, RS y S). Se encontró un menor número de descendientes con RS y S (7.7%) en los progenitores con un estado nutricio Normal Normal (grupo de referencia) en comparación con los descendientes de progenitores con Sobrepeso Sobrepeso (22%) y Sobrepeso-Obesidad (35%). El hecho de haber encontrado que los núcleos familiares cuyos progenitores con Sobrepeso Sobrepeso y Sobrepeso Obeso tienen mayor proporción de descendientes con RS y S, nos facilitará en futuros estudios la búsqueda de genes de susceptibilidad para la obesidad en núcleos familiares Mexicanos.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10