Título: Seroprevalencia de anticuerpos anti-Brucella en disponentes de sangre con fines terapéuticos en tres bancos de sangre del Instituto Mexicano del Seguro Social
Autores: Torres-Padilla,Juan Carlos
López-Merino,Ahidé
García-Escamilla,Rosa María
Gutiérrez-García,José Natalio
Fecha: 2004-08-01
Publicador: SCIELO
Fuente:
Tipo: journal article
Tema: Seroprevalencia
brucelosis humana
bancos de sangre
anticuerpos
Descripción: Introducción: la brucelosis es una zoonosis, que causa grandes pérdidas económicas en las zonas conurbanas de la Ciudad de México y es un problema importante de salud pública en los habitantes circunvecinos al Distrito Federal. El objetivo fue detectar anticuerpos anti-Brucella y según los resultados que proporcionó esta investigación, se propone como prueba de laboratorio de escrutinio en los donadores de sangre. Material y métodos: se analizaron 500 sueros sanguíneos de disponentes efectivos seleccionados y cuya muestra fue representativa de acuerdo al análisis estadístico elaborado. Las pruebas de laboratorio incluyeron Rosa de Bengala, Aglutinación Estándar en Microplaca y 2 Mercaptoetanol. Resultados: de los 500 sueros analizados 18 mostraron seropositividad con una tasa de seroprevalencia de 3.6%, predominando el sexo masculino (83.4%), por grupo de actividad las secundarias (72.2%), por grado de estudios académicos los de secundaria fueron los de mayor positividad (55.6%). Conclusión: la brucelosis posee características epidemiológicas peculiares en los bancos de sangre participantes en esta investigación, por lo que es importante incluir pruebas de escrutinio en búsqueda de anticuerpos anti-Brucella en los disponentes de sangre efectivos.
Idioma: Español

Artículos similares:

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México: Análisis retrospectivo 1994-1999 por Medina-Solis,Cario Eduardo,Córdova-González,José Luis,Casanova-Rosado,Alejandro José,Zazueta-Hernández,Maria Alejandra
Factores de riesgo de mortalidad en el hijo de madre toxémica por Gómez-Gómez,Manuel,Danglot-Banck,Cecilia,García-de la Torre,Guadalupe Silvia,Antonio-Ocampo,Abdiel,Fajardo-Gutiérrez,Arturo,Sánchez-García,Maria Luisa,Ahumada-Ramírez,Elias
Cerámicas mexicanas para cicatrización de piel por Piña-Barba,María Cristina,Tejeda-Cruz,Adriana,Regalado-Hernández,Miguel Ángel,Arenas-Reyes,María Isabel,Martín-Mandujano,Salvador,Montalvo,César
Seguimiento de egresados de un diplomado en enseñanza de la Medicina por Ponce de León-Castañeda,Ma. Eugenia,Ruíz-Alcocer,Ma. del Carmen,Lozano-Sánchez,J. Rogelio
Primer estudio de teledermatología en México: Una nueva herramienta de salud pública por Lepe,Verónica,Moneada,Benjamín,Castanedo-Cázares,Juan Pablo,Martínez-Rodríguez,Alejandra,Mercado-Ceja,Sergio M,Gordillo-Moscoso,Antonio
10