Título: Estrategias de aprendizaje y desarrollo de destrezas a través del juego, para la enseñanza del entorno natural, social y cultural del niño/a del primer año de educación básica
Autores: Celi Yépez, Inés María
Fecha: 2012-11-24
2012-11-24
2003
Publicador: Universidad Politécnica Salesiana
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Educación Básica
Aprendizaje
Juego en la Educación
Descripción: El juego y su universalidad es el mejor indicativo de la función primordial que debe cumplir a lo largo de la vida del ser humano. Pensadores clásicos como Platón y Aristóteles ya daban gran importancia al aprender jugando y animaban a sus padres a formar a sus hijos y sus mentes a través de actividades lúdicas, posteriormente y con el transcurso del tiempo surgieron diferentes teorías sobre el juego, así como también muchos autores, que bajo distintos puntos de vista han considerado y consideran al juego como un factor importante y potenciador del desarrollo físico y psíquico del hombre, de manera especial durante su infancia. Bajo estos parámetros y el planteamiento que propone la Reforma Curricular Consensuada para primer año de educación básica, la Guía de estrategias de aprendizaje se ha estructurado, tomando como mecanismo de aprendizaje a la actividad lúdica a través del conocimiento del Entorno Natural, Social y Cultural del niño/a. Previo a la presentación del producto educativo, se ha elaborado un marco teórico básico en el que se ha recopilado importantes criterios pedagógicos, valiosos para la presentación del producto educativo. El contenido se encuentra distribuido en cinco capítulos.
Idioma: Español

Artículos similares:

Estudio, diseño y construcción de una pata para un robot cuadrúpedo escalador por Galán Auquilla, Boris Antonio,Guillén López, Diego Esteban,Tello Crespo, Diego Fernando
10