Título: Plan para la implementación de un sistema integrado de gestión de la calidad, el ambiente y la seguridad ocupacional para el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Cuenca
Autores: Cabrera Ortiz, Jorge
Tello Aguirre, Joaquín
Fecha: 2012-09-12
2012-09-12
2010
Publicador: Universidad Politécnica Salesiana
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Salud Ocupacional
Gestión de Seguridad
Gestión de Calidad
Gestión Ambiental
Bomberos - Cuenca
Descripción: Hoy en día es de gran importancia contar con un sistema de gestión que permita administrar y distribuir esfuerzos y presupuestos de manera eficaz y eficiente. Es por ello que las empresas e instituciones buscan un sistema de gestión que les permita la mejora continua en todos los lineamientos en los que tiene inherencia. La mejora continua de una institución se encuentra enmarcada dentro de múltiples factores y acciones que comprometen recursos humanos, físicos y materiales. El presente trabajo detalla una propuesta para un plan de gestión integrado de la calidad, ambiente y seguridad ocupacional, en el cual la prioridad ha sido el capital humano. El tema propuesto fue realizado en una institución pública como es el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cuenca. La extensión del estudio está limitada a nivel de diseño, no presenta aplicación práctica ni demostración de su eficacia en la realidad. El estudio pretende abarcar los niveles administrativos de los macro componentes, no representa un estudio detallado de los niveles operativos. El componente ambiental, de la calidad y de la seguridad ocupacional representa a todo el entorno que se involucra en las actividades del cuerpo de bomberos, en situaciones de emergencia y no emergencia. El beneficio social directo e indirecto de la ejecución de este plan será percibido por los distintos tipos de clientes a los que la institución sirve: trabajadores, pacientes, damnificados, familiares, ciudadanía en general y centros de asistencia médica. La optimización de los recursos permitirá un mejor desempeño que se verá traducido en más vidas salvadas y menos riesgos en accidentes Estas son algunas de las razones que motivaron a realizar un sistema de gestión integrado en estas ramas, con el propósito ser generadores de progreso y legitimización colectiva, además de divulgar el conocimiento adquirido para el bienestar común. El trabajo propuesto se basó en un objetivo general que consistió en “Elaborar un plan para la implementación de un sistema integrado de gestión de la calidad, el ambiente y la seguridad ocupacional para el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la ciudad de Cuenca”. Para el cumplimiento del objetivo planteado se desarrollaron cinco capítulos: 1.- Marco de referencia.- Cuyo fin consistió en realizar un estudio analítico de la situación actual de los recursos físicos, humanos y financieros. 2.- Definición de procesos, aspectos ambientales y riesgos dentro del BCBVC.- Se realizó mediante la estructuración de procesos según matrices de necesidades, características y procesos, así como la determinación de la denominación, objetivo alcance, responsabilidades, servicios, costos e insumos. 3.- Elaboración de la documentación.- Consistió en la descripción de documentos, procedimientos, diagramas, instructivos, registros, etc., mediante los cuales se receptó información para tabular, analizar, realizar estadísticas, cuadros comparativos entre otras actividades. 4.- Estudio de implementación del Sistema Integrado de Gestión.- Formado del desarrollo de los pilares básicos considerados: • La organización en todos los campos de la institución y prioritariamente en la competencia del capital humano. • La planificación y programación como partes fundamentales de un sistema, razón por lo que las actividades deben estar debidamente programadas y planificadas para implantación del sistema. 5.- Plan de Trabajo.- Se definieron las actividades necesarias y cronograma de arranque, ejecución, elaboración del informe para la evaluación y control correspondiente para lo cual propuso en la implementación en un año.
Idioma: Español

Artículos similares:

Estudio, diseño y construcción de una pata para un robot cuadrúpedo escalador por Galán Auquilla, Boris Antonio,Guillén López, Diego Esteban,Tello Crespo, Diego Fernando
10