Título: Elaboración y aplicación de recursos didácticos para la enseñanza de Ciencias Naturales en los estudiantes del quinto año de Educación Básica en el CECIB “ETSA” de la comunidad Shuar Mutints, periodo 2010-2011
Autores: Tsenkush Chamik, Edison
Fecha: 2012-03-15
2012-03-15
2011-12
Publicador: Universidad Politécnica Salesiana
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Educación General Básica
Educación Primaria
Entorno Natural y Social – Enseñanza
Métodos de Enseñanza
Materiales de Enseñanza
Descripción: Es un tema fundamental que se enmarcó para elaborar y aplicar los recursos didácticos adecuados, y luego con ellos fomentar el procesos de la enseñanza-aprendizaje dentro de salón clases, cuya investigación realizada es original que se resaltó en plantel educativo del CECIB “ETSA” de la comunidad Mutints, Parroquia Sevilla Don Bosco, Cantón Morona, Provincia de Morona Santiago, en realidad las dificultades de aprendizaje acontecía por falta de los materiales didácticos elaborados, sin embargo por ello las clases eran solo en pizarrón, cuadernos de los niños y así aburridas. En el marco teórico se sustenta los conceptos de los recursos didácticos, indicando su importancia eficaz que se lleva para la enseñanza y entre ellos los recursos más utilizados como la pizarra, el rotafolio, las maquetas, y los cuadro gráficos atractivos que enfatiza la calidad y calidez de la enseñanza–aprendizaje. Algunas técnicas y estrategias de la enseñanza para Ciencias Naturales como: estrategia de apoyo, de descubrimientos etc. Y cómo enseñar las Ciencias Naturales mediante un método científico, la deducción, inducción, analítico, son procesos de cambios para inculcar mejor las clases diarias. El método de enfoque, se siguió los pasos de plan de producto, que consta la elaboración de los materiales y su aplicación de ellos son: la rotafolio, caballete de rotafolio, cuadro sobre la planta, maqueta sobre los animales, contaminación ambiental, las clases del suelo y los gráficos, el esqueleto humano, el clima y los seres bióticos, ciclo de agua en la naturaleza, las clases de energía. La aplicación se cumplió con lo siguiente: se solicitó mediante escrito al director del plantel para llevar el proceso de aplicación de los materiales didácticos con niños de Quinto año de Educación Básica, la aceptación y la llegada de los materiales, día martes 27 del presente, siendo 9:30, las clases se resaltó mayor importancia por motivaciones y sin ambigüedad, se elaboró plan de clases diarias para utilizar materiales y se toma una evaluación para observar los resultados del empeño. Según para todo se utilizó la investigación de campo al director del platel, investigación bibliográfica, del libro y para recolectar información, técnica de la encuesta, técnica de la entrevista, Fuentes primarias, se investigó a personas Shuar de la tercera edad, Fuentes secundarias, se consultaron en bibliografías y el INTERNET, los instrumentos utilizados para la recolección de los datos, guía de entrevista, cuestionario, ficha textual, y en la selección delos sujetos se tomó a los estudiantes del CECIB, total 90 estudiantes entre ellos mujeres 37, hombres 57, y la muestra se elabora con 29 personas, un director 4 profesores, 12 estudiantes y 12 padres de familias. En casos de los resultados obtenidos se entrevistó al Director de la Escuela y se encuetó a los estudiantes y padres de familias tomando resultados 95% de las propuestas deseados durante la investigación.
Idioma: Español

Artículos similares:

Estudio, diseño y construcción de una pata para un robot cuadrúpedo escalador por Galán Auquilla, Boris Antonio,Guillén López, Diego Esteban,Tello Crespo, Diego Fernando
10