Título: Propuesta para el diseño de modelo de costos reales basado en costos por procesos para la Microempresa ROLAN ZH.
Autores: Banegas Peralta, Ana Belén
Zhicay Villavicencio, Johana Alexandra
Fecha: 2012-03-14
2012-03-14
2011
Publicador: Universidad Politécnica Salesiana
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Contabilidad de Costos
Economía
Costos de Producción
Inventarios
Contabilidad Financiera
Descripción: La contabilidad de costos es indispensable en una empresa industrial por que ayuda a la determinación del costo unitario de un producto, para la toma de decisiones ya sea para la disminución de los costos, la correcta utilización de los recursos y fijar de un manara adecuada el precio de venta de cada producto terminado. Se tiene que tomar en cuenta la forma como se realiza el costeo de los productos por cuanto se debe tener un conocimiento amplio sobre las características, usos, componentes, etc. de cada producto para con ello poder realizar una correcta asignación de los costos y determinar el costo de un producto lo más exacto posible. El flujograma ayuda a comprender con mayor facilidad cada uno de los procesos que se realizan en la fabricación y así conocer con exactitud cada uno de los procesos productivos por los que pasa la elaboración de un producto para asignar los costos correctamente a cada proceso. En el sistema de costos por procesos los materiales que intervienen en el proceso productivo se los denomina Materia Prima o Materiales sin la distinción de directos o indirectos ya que en este sistema se debe definir claramente cuáles son los materiales que se utilizan con prioridad en cada proceso de producción. Además se debe tener muy en cuenta la planificación de la compra de estos materiales para así asegurar la fluida producción y no tener retrasos en la misma. El segundo elemento del costo es la mano de obra y es considerado un costo directo para cada uno de los procesos y este costo es igual al valor pagado en roles a los obreros, aprendices, supervisores, etc. Estos valores son de fácil aplicación por que se conoce con exactitud la cantidad de obreros que trabajan en cada proceso. Los costos generales de fabricación son el tercer elemento del costo y en este sistema de costos se lo considera al pago de los servicios básicos, seguros, arriendos, depreciaciones, etc. Y para su aplicación se debe buscar la manera más indicada y correcta para su prorrateo por cuanto estos pueden estar presentes en varios procesos. La empresa en la cual realizamos este trabajo es la microempresa ROLAN Z.H. esta se dedica a la fabricación de calzado para dama, distribuyendo su producto a nivel nacional siendo el modelo más vendible el mocasín de cuero con planta, la determinación del costo que ellos realizan en la actualidad es de una forma rutinaria, en nuestro estudio hemos determinado que tiene una fabricación continua o en serie por cuanto su producción es por procesos, para realizar el cálculo del costo lo más real posible se determinaron los procesos y se aplicó el proceso de contabilidad de costos partiendo del inventario inicial, requerimiento de materiales, elaboración del rol de pagos e identificación de los costos generales de fabricación para luego proceder a realizar la distribución a cada proceso y con ello la obtención del costo unitario de cada par de calzado, esto esta resumido en la hoja de costos.
Idioma: Español

Artículos similares:

Estudio, diseño y construcción de una pata para un robot cuadrúpedo escalador por Galán Auquilla, Boris Antonio,Guillén López, Diego Esteban,Tello Crespo, Diego Fernando
10