Título: Propuesta de un modelo de gestión operativa del Departamento de Mantenimiento para la flota vehicular del Ilustre Municipio de Loja
Autores: Espinosa Salazar, Santiago Manuel
Fecha: 2012-03-02
2012-03-02
2012-01
Publicador: Universidad Politécnica Salesiana
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Automóviles - Mantenimiento y Reparación
Mecánica Automotriz - Mantenimiento y Reparación
Planificación Estratégica
Cambio Organizacional
Descripción: La presente investigación, implica cambios e implementaciones en los procesos internos de las diferentes secciones en las que se divide un departamento de mantenimiento vehicular, para mejorar la operatividad del mismo, para lo que se toma en cuenta parámetros técnicos, económicos – administrativos. Se muestra un diagnóstico de la situación física actual del Departamento de Mantenimiento Vehicular del Ilustre Municipio de Loja (DMVIML) para lo cual se obtienen datos de campo y mediante fotos se muestra la situación actual de las instalaciones físicas; se desarrollan tablas de la flota vehicular en la que se hace un inventario total de la misma, gastos, presupuestos en los que se tabulan datos obtenidos del departamento de Financiero del IML, tiempos reales limites aproximados de duración en el proceso operativo para mantenimiento de vehículos; se diseña organigramas y flujogramas de procesos operativos del DMVIML para mostrar los diferentes inconvenientes que actualmente existen para dar cualquier tipo de mantenimiento a la flota vehicular del IML, se desarrollan encuestas planteadas a cada uno de los empleados y trabajadores para situar su percepción real del medio en que se desenvuelven, luego se llega a conclusiones con la tabulación de las mismas, también se expone modelos de fichas que se utiliza actualmente dentro del departamento para dirigir los procedimientos internos del DMVIML finalmente se concluye este capítulo con conclusiones respecto a lo expuesto anteriormente. Se propone el diseño de un modelo de gestión operativa que optimiza recursos técnicos y económicos en los procesos del DMVIML basándose en la situación actual del mencionado departamento. El modelo de gestión operativa, plantea objetivos generales y específicos para ello se plantea una forma de planear y coordinar la distribución del trabajo acorde con los recursos humanos y materiales disponibles que limite la acumulación del trabajo en el taller y tiempos de espera por mantenimiento optimizando económicamente el presupuesto con que se maneja este departamento. Se plantea un sistema de control del mantenimiento mediante el uso correcto y eficiencia del tiempo, materiales, hombres y servicios; prepara anualmente un presupuesto, con justificación adecuada, que cubra el costo del mantenimiento de los vehículos; lleva a cabo un sistema operativo referente al manejo y obtención de repuestos; cómo lo es controlar y asegurar un inventario de repuestos, materiales e insumos necesarios para el mantenimiento de los vehículos; replantea las estadísticas históricas en trabajos de mantenimiento o registro de fallas de cada vehículo. Plantea un sistema único de procedimientos de mantenimientos para todos los vehículos clasificándolos según su funcionalidad y trabajos para los que fueron diseñados (livianos y pesados); evitando paras no programadas por diferentes motivos en el mantenimiento de los vehículos Finalmente se analiza el costo que implica implementar este proyecto al IML, todo esto tomando en cuenta que la situación financiera y presupuestaria que maneja actualmente el IML; para ello se tabula el egreso por concepto de sueldos de empleados y trabajadores del DMVIML, e inversión en la adquisición de nuevas herramientas y máquinas herramientas para mejorar la operatividad del mencionado departamento, con aquello se dejan ubicadas las debilidades o deficiencias técnicas, económicas – administrativas que como departamento de mantenimiento de una considerable e importante flota vehicular constituyen una amenaza al mantenimiento correcto y óptimo de la misma; es por ello que la gestión operativa de este departamento constituye parte de una reingeniería del DMVIML, por lo tanto se concluye que esta investigación es una propuesta aplicable de gestión operativa que pretende mejorar el servicio de mantenimiento vehicular evitando pérdidas económicas no necesarias, lo que mejora la eficiencia de funcionalidad de la flota vehicular del IML, transformando al departamento de mantenimiento en modelo de mejora continua ofreciendo un servicio de calidad.
Idioma: Español

Artículos similares:

Estudio, diseño y construcción de una pata para un robot cuadrúpedo escalador por Galán Auquilla, Boris Antonio,Guillén López, Diego Esteban,Tello Crespo, Diego Fernando
10