Título: Elaboración de una guía del uso del material didáctico para proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de matemáticas para niños con discapacidad visual incluidos en el segundo año de Educación Básica
Autores: Calderón Sánchez, Rosalba Mariluz
Vega Sánchez, Alcivar Alejandro
Fecha: 2012-02-23
2012-02-23
2011
Publicador: Universidad Politécnica Salesiana
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Educación Especial
Niños con Discapacidades
Ciegos
Discapacidad Visual
Educación General Básica
Matemáticas – Enseñanza
Métodos de Enseñanza
Materiales de Enseñanza
Inclusión Educativa
Descripción: El presente trabajo contempla un breve análisis de la Discapacidad Visual, conceptos, clasificación de la Baja Visión, las Necesidades Educativas que estas están presentan y la respuesta ante las necesidades educativas que están presentes; la importancia de la enseñanza de las áreas complementarias como Braille, Abaco, Orientación y Movilidad, un estudio teórico sobre la inclusión educativa en nuestra ciudad y los centros de Educación regular que trabajan en inclusión y una relación de la enseñanza de las matemáticas en los niños con discapacidad visual. También podemos encontrar dentro del texto contenidos sobre en el Segundo Año de Educación Básica, el aprendizaje- enseñanza de las matemáticas de las personas con discapacidad, como aprende el niño ciego, métodos de enseñanza, el aprendizaje de las matemáticas empieza desde temprana edad formando conceptos y bases sólidos proporcionando un aprendizaje a base de conocimientos anteriores los que servirán para la obtención de conocimientos nuevos. Igualmente con una encuesta realizada a los docentes del Segundo Año de Educación Básica sobre su conocimiento sobre la enseñanza de matemáticas y el uso de material didáctico a estudiantes ciegos, mediante esta encuesta se encontró las necesidades que presentaban las Instituciones que laboran en inclusión en el material didáctico, ya que el mismo no está bien empleado o no lo podían adaptar a las necesidades del niño con discapacidad visual. Por lo que luego del diagnóstico proponemos la elaboración de una Guía Didáctica, la misma que proporciona a los docentes pautas sobre la discapacidad visual, la enseñanza de la matemáticas y la adaptación y elaboración de material didáctico que es de suma importancia para optimizar el aprendizaje en el niño ciego. En la Guía de Elaboración de Material Didáctico adaptado para la enseñanza a niños con discapacidad visual, tomado como base la el Currículo del área de Matemáticas del Segundo Año de Educación Básica habrá un modelo de materiales elaborados y adaptados útiles para una adecuados para la asimilación de conceptos abstractos, los mismos que están acorde a la metodología y contenidos extraídos de la Reforma Curricular previa selección y planificación según el grado de dificultad para el niño con discapacidad visual. Este guía fue validada con un taller dirigido a los docentes de la Escuela Fe y Alegría y de Centro Educativo CDI School, en la cual se expusieron diapositivas del tema a tratar, quienes luego de la charla pudieron usar el material a través de diversa dinámicas, llegando a la conclusión de que esta adecuación de material será de gran ayuda en la adquisición de conocimientos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de Matemáticas. Siendo está muy enriquecedora tanto para las nosotros que la elaboramos como para docentes no solo de la Instituciones visitadas sino de todos los centros Educativos que trabajan en Inclusión Educativa que la van utilizar, permitiendo al docente alcanzar actividades graduales y equilibradas logran aplicar estrategias metodológicas adecuadas para obtener los objetivos planificados utilizando el material didáctico en la enseñanza de las matemática.
Idioma: Español

Artículos similares:

Estudio, diseño y construcción de una pata para un robot cuadrúpedo escalador por Galán Auquilla, Boris Antonio,Guillén López, Diego Esteban,Tello Crespo, Diego Fernando
10