Título: Propuesta del diseño de un manual de control interno basado en el modelo COSO I para el área de Gestión de Talento Humano de la Editorial Don Bosco
Autores: Guarquila León, Libia Susana
Tasambay Paucar, Angélica Janneth
Fecha: 2012-01-24
2012-01-24
2011-10
Publicador: Universidad Politécnica Salesiana
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Administración Financiera – Control
Control Interno Contable
Auditoría Administrativa
Modelo Coso
Administración y empresa
Editorial Don Bosco - Cuenca
Descripción: Este Manual de control interno basado en el modelo Coso I, fue diseñado con el objetivo de ayudar al área de Gestión de Talento Humano (GTH) a mejorar la administración de las personas y ser un componente estratégico para la entidad. COSO cuyas siglas en ingles de Committee of Sponsoring Organizations que traducido es Comité de Organizaciones Patrocinadoras establece cinco componentes como son: ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación y supervisión. Los componentes del Modelo Coso I nos ayudan a evaluar de forma íntegra la empresa. En esta tesis de grado se presentan fundamentos teóricos sobre el control interno y el Modelo COSO I, el diagnóstico de la evaluación por cada componente y finalmente la propuesta. La Editorial Don Bosco debido al proceso de descentralización en el que se encuentra, se están modificando continuamente los procesos y las actividades que se realizan en ella. Ahora se cuenta con una nueva estructura organizacional, el área de Gestión de Talento Humano se presenta como un área operativa, existe varias debilidades entre las más relevantes concluimos que no existe un trabajo en equipo, no se aplican procedimientos para los subsistemas de GTH, no existen planes y programas de capacitación, se sigue desvinculando a las personas. En si en toda la organización existe inestabilidad, la transición en la que se encuentra ha sido en gran manera la causa de todas estas irregularidades ya que se está dando prioridad a este. Sin embargo al realizar la evaluación a la entidad en base al Modelo Coso I, pone a conocimiento las inconsistencias más relevantes que se encontraron, lo cual significa un alto riesgo que puede provocar el incumplimiento en el logro de los objetivos. A la vez también se establecen los lineamientos y controles para mitigar estos riesgos y ayudar a cumplir sus objetivos. En definitiva recomendamos previo un análisis riguroso por parte del área de GTH, aplicar esta Propuesta del Diseño de un Manual de Control Interno basado en el Modelo COSO I para el área de Gestión de Talento Humano de la Editorial Don Bosco, ya que ayudara a alcanzar los objetivos de la empresa.
Idioma: Español

Artículos similares:

Estudio, diseño y construcción de una pata para un robot cuadrúpedo escalador por Galán Auquilla, Boris Antonio,Guillén López, Diego Esteban,Tello Crespo, Diego Fernando
10