Título: Estudio, Diseño e Implementación del Sistema Informático para la Gestión Académica y Administrativa de La Unidad Educativa “María Auxiliadora” de la Ciudad de Macas
Autores: Espinoza Palomeque, Natalia C.
Yépez Alulema, Jennifer Andrea
Fecha: 2010-12-14
2010-12-14
2008-07
Publicador: Universidad Politécnica Salesiana
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Estudio,La Institución Plantea Su Necesidad de Sistematizar Las Tareas con la Finalidad de Conseguir Rapidez y Precisión en la Ejecución de Las Mismas, Llevar Registros de Las Actividades Realizadas por los Docentes y Alumnado, Presentar Resultados de Forma Oportuna y Sobre Todo de Estar a la Par con la Tecnología Aprovechando Sus Múltiples Beneficios en la Labor Educativa.
La Institución Plantea Su Necesidad de Sistematizar Las Tareas con la Finalidad de Conseguir Rapidez y Precisión en la Ejecución de Las Mismas, Llevar Registros de Las Actividades Realizadas por los Docentes y Alumnado, Presentar Resultados de Forma Oportuna y Sobre Todo de Estar a la Par con la Tecnología Aprovechando Sus Múltiples Beneficios en la Labor Educativa.
Descripción: Estudio, Diseño e Implementación del Sistema Informático para la Gestión Académica y Administrativa de La Unidad Educativa “María Auxiliadora” de la Ciudad de Macas Al finalizar el presente proyecto de tesis, se cumple con el desarrollo del Sistema Informático para la Unidad Educativa “María Auxiliadora” de la ciudad de Macas. Para el desarrollo de la Aplicación se partió de un análisis de la realidad institucional conociendo los principales procesos y determinando cuales se automatizarían. En base al análisis realizado se comenzó con la etapa de diseño de la Aplicación, y en función de los requerimientos institucionales, se determinó necesario desarrollar los siguientes subsistemas: • Subsistema Académico • Subsistema de Colecturía • Subsistema de Personal • Subsistema de Inventario (solo diseño) • Subsistema de Biblioteca (solo diseño) Culminada la primera etapa, se comenzó con el desarrollo del Sistema, y al cubrir con todo lo establecido en el diseño, se realizaron pruebas individuales y globales para comprobar la correcta funcionalidad de la Aplicación; además el subsistema de colecturía se probó durante dos meses en un ambiente de producción con datos reales dentro de la Institución comprobando así el funcionamiento adecuado del Sistema desarrollado. Debido a ciertos cambios realizados en los procesos internos de la Institución, comunicados a nosotros durante la etapa de pruebas, se tuvo que realizar modificaciones a la Aplicación para así cumplir con los nuevos requerimientos solicitados. Al finalizar con el ciclo de vida del Sistema Desarrollado, y evaluando los resultados en función del objetivo general y los objetivos específicos planteados en la denuncia del proyecto de tesis, podemos decir que superados los inconvenientes presentados éstos han sido cumplidos en un cien por ciento; por lo que, ponemos a consideración de las autoridades respectivas el trabajo realizado para la obtención de la titulación respectiva.
Idioma: Español

Artículos similares:

Estudio, diseño y construcción de una pata para un robot cuadrúpedo escalador por Galán Auquilla, Boris Antonio,Guillén López, Diego Esteban,Tello Crespo, Diego Fernando
10