Título: Diseño de un plan estratégico de marketing para la Cooperativa de Ahorro y Crédito ERCO Ltda.
Autores: López Q., Sandra Elizabeth
Villa P., María Elena
Fecha: 2010-09-27
2010-09-27
2006
Publicador: Universidad Politécnica Salesiana
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Plan Estratégico
Marketing
Cooperativa de Ahorro y Crédito Erco Ltda.
Descripción: La Cooperativa de Ahorro y Crédito ERCO, o también llamada “Cooperco” fue creada el 18 de Noviembre de 1965 por un grupo de trabajadores de la Compañía Ecuatoriana del Caucho (ERCO). Inicialmente fue una Cooperativa cerrada pero a partir del año 2001 se abre totalmente al público, sin limitar el ingreso de nuevos socios, hecho que alimentó un fuerte crecimiento y expansión de la misma, en Abril del 2001 se inaugura la primera agencia en Baños, en Junio del 2002 la segunda en el centro comercial El Arenal de Cuenca, en Julio del 2003 la tercer agencia en Sinincay, y finalmente en el 2004 la cuarta Agencia en la Parroquia de Cumbe. La Cooperativa brinda diferentes servicios financieros y sociales de calidad para promover el desarrollo socioeconómico de sus socios y de la comunidad en general. Destacamos como principal ventaja de la institución su experiencia en el mercado su excelente servicio, y la satisfacción de sus clientes con la institución y como una de las principales debilidades de la Cooperco indudablemente la falta de un Plan de comunicación que le permita darse a conocer de mejor manera entre la ciudadanía. Dentro de esta premisa, es imprescindible conocer que a lo largo de este trabajo de investigación desarrollamos un Plan Estratégico de Marketing cuyos objetivos a alcanzar son los siguientes: Objetivo General: * Incrementar el número de socios de la Cooperco, hasta el año 2007 en un 15%. Objetivos Específicos: * Conseguir la fidelidad de los nuevos Clientes. * Retener los actuales clientes tanto desde el punto de vista del número de socios como de servicios utilizados por cada uno de ellos. * Lograr un mayor posicionamiento en la mente del cliente mediante estrategias de comunicación. * Mejorar la accesibilidad de los clientes, a los servicios ofrecidos por la Cooperco hasta el 2007. * Incrementar la Base de Clientes de la Cooperco. Estrategias Desarrolladas: Mencionamos que las estrategias que plasmamos a continuación son un reflejo de cada una de las opiniones y sugerencias que rescatamos de la Investigación de Mercado que realizada tanto a clientes de la Cooperativa, como a gente particular que bien podrían convertirse en clientes potenciales para la Cooperco: Estrategias Promocionales: El objetivo, es dar un incentivo o “regalo” a los clientes potenciales para que adquieran los servicios que ofrece la entidad, destacamos la elaboración de afiches de los servicios menos utilizados, la entrega de monederos y camisetas con el logo representativo de la Cooperco tanto a damas como a caballeros, así como el refuerzo de algunas de las estrategias que ya se han venido manejando dentro de la institución. Estrategias de Publicidad: El objetivo de una estrategia Publicitaria, es dar a conocer mediante la utilización de medios de comunicación, y medios escritos datos sobre la institución y sobre cada uno de sus servicios. Dentro de este grupo contamos con la elaboración de una cuña radial que será transmitida por la emisora mayormente escuchada por los clientes, al igual un anuncio de prensa publicado en Diario El Mercurio, entre otras. Estrategias de Captación y Fidelización: El objetivo de este tipo de estrategias es la de satisfacer las necesidades latentes de los clientes tanto actuales como potenciales de la cooperativa, se destaca el diseño de una pagina Web, la implementación de un sistema de quejas y sugerencia, etc. Estrategias de Posicionamiento: El objetivo es lograr que la Marca “Cooperco se consolide dentro de la mente del consumidor como la primera opción en cuanto instituciones financieras se refiere, además incluimos un análisis del posicionamiento actual y el deseado para un futuro de la Cooperativa. Estrategias de Distribución: Dentro de este, lo importante es reforzar la venta directa y analizar la localización de cada una de las sucursales de la cooperativa. Además incluimos lo que consideramos como la Principal necesidad a ser cubierta actualmente en la cooperativa “La Implementación de la Red entre Agencias y Matriz pues esto se constituye en una de las principales exigencias de los clientes. Estrategias de Servucción: Con la Servucción, o el Marketing de los Servicios buscamos establecer estrategias que ayudan a mejorar tres aspectos: el personal en contacto, mediante la motivación y capacitación continua, el soporte físico aspectos netamente estéticos de la cooperativa (orden y aseo en las oficinas) así como la calidad del servicio en si, mediante el desarrollo de las aptitudes de los empleados. Inversión necesaria para la Implementación del Plan Estratégico de Marketing: La inversión necesaria para la puesta en marcha del Plan es de: $18.244,28, valor que como podemos ver mediante el calculo de la TIR y EL VAN nos dará un beneficio, incalculable en la rentabilidad de la cooperativa y en el numero de clientes. Destacamos además que la estrategia mas costosa “Es la Implementación de la red” con un valor de $6.451,20 por ello creemos conveniente que el pago se haga en dos desembolsos.
Idioma: Español

Artículos similares:

Estudio, diseño y construcción de una pata para un robot cuadrúpedo escalador por Galán Auquilla, Boris Antonio,Guillén López, Diego Esteban,Tello Crespo, Diego Fernando
10