Título: La medicina peruana en los albores de la República: la visión del médico británico Archibald Smith (1820 - 1860)
Autores: Lossio, Jorge; Universidad de Manchester
Fecha: 2004-01-01
Publicador: Histórica
Fuente:
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
artículo revisado
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tema: Historia
Medicina peruana; Archibald Smith
Descripción: En los últimos años, ha surgido una importante literatura y un crecienteinterés por la historia de la medicina y la salud pública en el Perú. A diferencia de la historia de la medicina tradicional, que poseía una visión triunfalista de la ciencia médica, esta nueva corriente de historia médica social, como originalmente se denominó, orienta sulabor hacia la influencia de los factores sociales y políticos en la producción de conocimientos científicos, la visión de los pacientes, el uso de la medicina y la salud pública como herramientas de control social, y el encuentro entre la medicina occidental con tradiciones curativas locales.1 A pesar de los avances, existen todavía importantes vacíos que cubrir. El presente ensayo desarrolla uno de los periodos menos estudiados por la historiografía médica peruana, como lo esel comprendido por las décadas inmediatamente posteriores al colapso del régimen virreinal. El personaje central de este texto es el médico británico Archibald Smith (1798-1870), quien pasó aproximadamente cuatro décadas —entre 1820 y 1860— viajando por el Perú y haciendo observaciones sobre los distintos climas, pueblos y enfermedades que encontró a su paso. En este trabajo, intento demostrar que los escritos de Smith constituyen una fuente sumamente valiosa para la mejor comprensión del estado de la ciencia médica peruana en los albores de la República.
Idioma: Español

Artículos similares:

Tradición, memoria e interpretación por Monteagudo, Cecilia; Pontificia Universidad Católica del Perú
Curacas, bienes y quipus en un documento toledano (Jauja, 1570) por Medelius, Mónica; Pontificia Universidad Católica del Perú,De la Puente Luna, José Carlos; Texas Christian University
Análisis de una encomienda cuzqueña (Paucartambo, 1597-1612) por Percovich, María Fernanda; Universidad de Buenos Aires
10