Título: Polémicas en torno a los catequistas andinos en el virreinato peruano (siglos XVI-XVII)
Autores: Charles, John; Tulane University
Fecha: 2004-01-01
Publicador: Histórica
Fuente:
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tema: Historia
Descripción: El presente artículo examina el papel de los catequistas indígenas en la evangelización andina, dándole énfasis a la influencia de las políticas del Tercer Concilio Limense (1582-1583) en favor del quechua y los testimonios de oficiales eclesiásticos sobre el estatus del quechua como lengua de enseñanza doctrinal hacia principios del siglo XVII. El trabajo analiza, además, los problemas que el bilingüismo indígena planteó para el proyecto colonial de unificación cultural y religiosa, así como las innovaciones en el catequismo adoptadas por parte de asistentes indígenas, tales como el cronista Juan de Santacruz Pachacuti Yamqui, que tradujeron la doctrina cristiana para los catecúmenos andinos. 
Idioma: Español

Artículos similares:

Curacas, bienes y quipus en un documento toledano (Jauja, 1570) por Medelius, Mónica; Pontificia Universidad Católica del Perú,De la Puente Luna, José Carlos; Texas Christian University
Tradición, memoria e interpretación por Monteagudo, Cecilia; Pontificia Universidad Católica del Perú
Análisis de una encomienda cuzqueña (Paucartambo, 1597-1612) por Percovich, María Fernanda; Universidad de Buenos Aires
10