Título: Suscriptores y suscripciones periodísticas en la España de principios del siglo XX. Apuntes desde una perspectiva asturiana
Subscribers and newspaper subscriptions in Spain at the beginning of the XX century. Notes from an asturian perspective
Autores: Víctor Rodríguez Infiesta; Universidad de Oviedo
Fecha: 2008-12-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: Prensa; Distribución; Comunicaciones; Servicio postal; Siglos XIX y XX; Asturias
Press; Distribution; Communications; Postal service; Nineteenth century; Twentieth century; Asturias
Descripción: En las primeras décadas del siglo XX la posibilidad de que un determinado periódico contara con un número elevado de suscriptores constituía, desde el punto de vista de las empresas periodísticas, la mejor garantía de su estabilidad. Sin embargo, no todo eran ventajas en un sistema que generaba numerosas quejas y establecía una peculiar relación con el suscriptor. A través de diferentes cauces —entrega por repartidores, correo y establecimientos públicos, principalmente— el servicio de suscripciones no dejó de generar situaciones ilustrativas del grado de desarrollo de la prensa española en unos años en los que la evolución se acelera, quedando plasmadas también carencias y limitaciones. Unas limitaciones que, particularmente en un espacio periférico y en gran parte insuficientemente comunicado como el asturiano, podían llegar a convertirse en uno de los principales factores retardatarios del arraigo de una gran prensa dirigida a las masas.
In the first decades of the XX century the possibility of a particular newspaper having a high number of subscribers was, from the point of view of the newspaper publishers, the best guarantee of its stability. However it was not all advantages in a system which gave rise to numerous complaints and created a peculiar relationship with the subscriber. By various means —delivery men, the post and public establishments, principally— the subscription service continually generated situations illustrative of the level of development of the Spanish press in years in which progress accelerates and deficiencies and limitations also become apparent. Limitations which, particularly in an outlying region with mostly inadequate means of communication such as Asturias, could become one of the main factors delaying the establishment of a large press with mass-readership.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla