Título: El hispanismo autoritario español y el movimiento nacionalista argentino: balance de medio siglo de relaciones políticas e intelectuales (1898-1946)
Autores: Eduardo González Calleja; Universidad Carlos III de Madrid
Fecha: 2007-08-30
Publicador: Hispania: revista española de historia
Fuente:
Tipo: Peer reviewed article
Artículo revisado por pares
Tema: España; Argentina; Nacionalismo; Catolicismo; Fascismo; Siglo XX
Argentina; Nationalism; Catholicism; Fascism; XXth Century
Descripción: En este estudio comparado de las mutuas influencias establecidas entre el nacionalismo autoritario español y el argentino se demuestra que los hispanófilos de otro lado del Atlántico se inspiraron en fuentes doctrinales muy diversas, desde el nacionalcatolicismo menendezpelayista al liberalismo institucionista, el casticismo de Unamuno el europeísmo de Ortega, el clasicismo novecentista de D’Ors o la Hispanidad de Maeztu. De mediados de los años treinta a mediados de los años cuarenta, las diversas tendencias nacionalistas integradas en el régimen franquista no lograron imponer la desaparición de los nacionalismos alternativos liberal-democráticos y periféricos en el debate político en Argentina. Aunque los nacionalismos autoritarios españoles impregnaron en muy diversa medida a los intelectuales nacionalistas argentinos de cuño católico, su repercusión resultó muy relativa, ya que actuaron como modelos circunstanciales de algunos regímenes políticos. Pero su deriva imperialista explícita y su vinculación con los regímenes fascistas a inicios de los cuarenta limitaron de forma irreversible su capacidad de influencia en Argentina.
This comparative essay on mutual influences between Spanish and Argentinian authoritarian nationalisms shows that overseas hispanophiles were inspired on different peninsular doctrinal sources, like the Menéndez Pelayo's national-Catholicism, the liberalism of the Institución Libre de Enseñanza, the Miguel de Unamuno's casticism, the Ortega's europeanism, the D'Ors' classicism or the Maeztu's Hispanidad. From half-thirties to half-forties, the different trends of Spanish nationalism integrated in the Francoist regime failed to impose the disappearance of alternative liberaldemocratic and peripheral nationalisms in the Argentinian political debate. Although authoritarian Spanish nationalism influenced the activity of Argentinian catholic intellectuals in different ways, their real effect was very relative, because they acted only as circumstantial models to some Argentinian political regimes. But their imperialist development and their relations with the fascist regimes at the beginning of the forties restricted their possibilities of influence in Argentina in a totally irreversible way.
Idioma: Español

Artículos similares:

Mentalidad, cultura y representación del poder de la nobleza calatrava en la Castilla del siglo XV por Enrique Rodríguez-Picavea Matilla; Universidad Autónoma de Madrid,Olga Pérez Monzón; Universidad Autónoma de Madrid
Fragmentos de orientalismo español del S. XVII por Fernando Rodríguez Mediano; CSIC
Interferencias de las cortes conservadoras ante el pretendiente carlista por José Ramón Urquijo Goitia; Instituto de Historia (CSIC)
10 
Los artífices de la legislación electoral: una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870) por Rafael Zurita; Universidad de Alicante,Mª Antonia Peña; Universidad de Huelva,María Sierra; Universidad de Sevilla