Título: Social representations about equality, access and adaptation in university education
Representaciones sociales en torno a equidad, acceso y adaptación en educación universitaria
Autores: Susana Arancibia; Universidad Católica del Norte
German Rodríguez
Romina Fritis
Nitza Tenorio
Héctor Poblete
Fecha: 2013-01-02
Publicador: Psicoperspectivas: individuo y sociedad
Fuente:
Tipo:
Tema: equality, admission, adaptation, social representations, university
equidad, acceso, adaptación, representaciones sociales, universidad
Descripción: We present an analytic/relational study which, based on university students discourse, reconstructs social representations (SR) about equality in education, admission and adaptation to university life. We used qualitative research methodology, interviewing individuals and groups to a sample of 11 university students in the city of Antofagasta. Results show that, in the current educational system, which is deemed precarious and inequitable, the SR of subjects about access and adaptation to higher education emerge as connected to their own educational paths and flock around their constructs of equality/inequality in education. Becoming a member of the university system entails getting along with people from different socioeconomic levels and from different views about formal power, connections that lead to discrimination, hindering their stay in the university.
Presentamos un estudio analítico/relacional en el que, a partir del discurso de estudiantes universitarios, se reconstruyen sus representaciones sociales (RS) en torno a equidad en educación, acceso y adaptación universitaria. Se utilizó una metodología cualitativa, aplicando entrevistas individuales y grupales a una muestra de 11 estudiantes universitarios de la ciudad de Antofagasta. Los resultados indican que, en el actual contexto educacional precario e inequitativo, las RS de los participantes en torno a acceso y adaptación en educación superior emergen vinculadas a sus propias trayectorias educativas y se nuclean en torno a sus construcciones sobre equidad/inequidad en educación. Estar en el sistema universitario supone la convivencia con personas de diferente nivel socioeconómico y con distintas posiciones de poder formal, relaciones en las que surge la discriminación como obstaculizador de la permanencia en la universidad.
Idioma: Español

Artículos similares:

El sentido del diagnóstico psicológico escolar. Un análisis crítico y una propuesta en construcción por María Julia Baltar; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso / Universidad del Mar
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo por Carmen Montecinos; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Sujeto, drogas y sociedad por Alejandro Bilbao; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Motivación y rendimiento en una carrera del área de química de la Universidad Católica del Norte - Chile por Pedro Ramírez; Universidad de Antofagasta,Patricia Cortés; Universidad de Antofagasta
Análisis cualitativo de contenido: una alternativa metodológica alcanzable por Pablo Cáceres; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Violencia en la pareja: la utilidad de una contextualización cultural por Luisa Castaldi; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Les adolescents et la violence por François Marty; Universidad de Rouen / Universidad de Paris 7 Denis-Diderot
10 
La incidencia del rol docente en el desarrollo del conocimiento metacomprensivo por Paula Ascorra; Escuela de Psicología PUCV,Nina Crespo; Instituto de Lenguas y Literatura PUCV