Título: Cohesión social y ordenamiento ecológico en un municipio rural del sureste mexicano
Social cohesion and environmental management in a rural municipality in southeast mexico
Autores: María Teresita Castillo León; Universidad Autónoma de Yucatán
Carlos Carrillo; Universidad Autónoma de Yucatán
Rebelín Echeverría; Universidad Autónoma de Yucatán
José Fuentes; Universidad Autónoma de Yucatán
Fecha: 2012-01-10
Publicador: Psicoperspectivas: individuo y sociedad
Fuente:
Tipo:
Tema: cohesión social; ordenamiento ecológico; sustentabilidad; municipios rurales
Descripción: Un concepto central de la agenda actual de políticas públicas es la sustentabilidad. Para lograrla se requieren acciones favorecedoras del equilibrio ecológico que contrarresten el desarraigo social generador de comportamientos que no consideran los efectos ambientales a corto/mediano/largo plazo. Por ello es importante incorporar factores sociales que posibiliten modos de relación y organización social que sirvan de sostén de acciones promotoras del desarrollo sostenible y sustentable. En este contexto, el propósito de este artículo es presentar los resultados sobre la caracterización respecto de indicadores de cohesión social (CS) de catorce comunidades de un municipio rural en el sureste mexicano. Se evidenció que ninguna comunidad alcanzó un nivel máximo de CS. En general presentan un nivel intermedio de CS pero aún cuando comparten el mismo nivel de CS, cada comunidad presenta necesidades diferentes para su desarrollo, por lo que se requiere trabajar con cada una de ellas de manera particular considerando sus características propias.

Idioma: Español

Artículos similares:

El sentido del diagnóstico psicológico escolar. Un análisis crítico y una propuesta en construcción por María Julia Baltar; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso / Universidad del Mar
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo por Carmen Montecinos; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Sujeto, drogas y sociedad por Alejandro Bilbao; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Motivación y rendimiento en una carrera del área de química de la Universidad Católica del Norte - Chile por Pedro Ramírez; Universidad de Antofagasta,Patricia Cortés; Universidad de Antofagasta
Análisis cualitativo de contenido: una alternativa metodológica alcanzable por Pablo Cáceres; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Violencia en la pareja: la utilidad de una contextualización cultural por Luisa Castaldi; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Les adolescents et la violence por François Marty; Universidad de Rouen / Universidad de Paris 7 Denis-Diderot
10 
La incidencia del rol docente en el desarrollo del conocimiento metacomprensivo por Paula Ascorra; Escuela de Psicología PUCV,Nina Crespo; Instituto de Lenguas y Literatura PUCV