Título: Significaciones imaginarias sociales sobre la homosexualidad en la prensa escrita de Venezuela
Autores: Nelson Ruiz Parada; Autor
Fecha: 2011-07-01
Publicador: Psicoperspectivas: individuo y sociedad
Fuente:
Tipo:
Tema: homosexualidad; imaginario social; discurso; análisis del discurso
Descripción: Este artículo muestra de manera parcial, los resultados de una investigación que tuvo como propósito develar las significaciones imaginarias sociales sobre la homosexualidad en la prensa escrita venezolana, en el marco del Proyecto de Ley de Igualdad y Equidad de Género. Se realizó un análisis sociopsicoanalítico de las noticias publicadas por los periódicos “El Nacional”, “El Universal”, y “Últimas Noticias”. Los resultados mostraron que: (a) la prensa escrita presentó bloqueos y censura para tratar temas sobre sexualidad y política; (b) los asuntos del colectivo LGBTI son de segundo orden para el Estado Venezolano; (c) los cambios jurídicos no son suficientes para instalar un nuevo orden simbólico que reconozca las minorías sexuales; (d) las uniones civiles entre personas del mismo sexo ponen en riesgo la conservación de la familia patriarcal mitificada en Venezuela; (e) la preservación de la familia se logra a partir de significaciones imaginarias sociales que incrementan la homofobia; (f) el reconocimiento de los derechos civiles del colectivo LGBTI está siendo absorbido por el control del Estado autoritario, el dominio heteronormativo y las marcas religiosas de la Iglesia Católica-Cristiana.
Idioma: Español

Artículos similares:

El sentido del diagnóstico psicológico escolar. Un análisis crítico y una propuesta en construcción por María Julia Baltar; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso / Universidad del Mar
Desarrollo profesional docente y aprendizaje colectivo por Carmen Montecinos; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Sujeto, drogas y sociedad por Alejandro Bilbao; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Motivación y rendimiento en una carrera del área de química de la Universidad Católica del Norte - Chile por Pedro Ramírez; Universidad de Antofagasta,Patricia Cortés; Universidad de Antofagasta
Análisis cualitativo de contenido: una alternativa metodológica alcanzable por Pablo Cáceres; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Violencia en la pareja: la utilidad de una contextualización cultural por Luisa Castaldi; Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Les adolescents et la violence por François Marty; Universidad de Rouen / Universidad de Paris 7 Denis-Diderot
10 
La incidencia del rol docente en el desarrollo del conocimiento metacomprensivo por Paula Ascorra; Escuela de Psicología PUCV,Nina Crespo; Instituto de Lenguas y Literatura PUCV