Título: Hacia la caracterización de culturas organizacionales
Autores: Arciniega, Rosa Silvia; Universidad Autónoma del Estado de México
Fecha: 2011-12-01
Publicador: Debates en sociología
Fuente:
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tema: Sociología
Teoría de la organización; cultura organizacional; tipologías de cultura organizacional
Descripción: Este artículo tiene como objetivo analizar el concepto de cultura organizacional y caracterizar culturas organizacionales a partir de estudios de casos de empresas del Estado de México. El artículo se inscribe en el marco de los estudios sobre la modernización productiva y las transformaciones en las organizaciones en el contexto de la globalización y el Tratado de Libre Comercio. Uno de los objetivos es establecer tipologías de cultura organizacional, sustentadas teórica y metodológicamente en los aportes de la teoría de la organización. Planteamos la necesidad de estudiar las culturas organizacionales como elemento clave para entender los problemas de productividad.La investigación parte de la revisión de literatura desde el campo de la teoría de las organizaciones, buscando un marco de referencia para elaborar tipologías de cultura organizacional. Se basa también en una investigación de campo, realizada en la zona industrial del Estado de México. Algunas empresas más grandes y modernas que presentan un alcance más global han introducido modificaciones en sus formas de organización del trabajo. El paso a considerar determinados comportamientos que atentan contra la productividad constituye una estrategia empresarial para aumentar la competitividad; sin embargo, saca a la luz elementos cruciales sobre la gestión del trabajo. Por un lado, se reconocen los problemas de las realidades laborales locales; por otro, obliga a profundizar, más que en actos individuales o comportamientos eventuales, en los tipos de culturas organizacionales.
Idioma: Español

Artículos similares:

Presentación por Director, El; Pontificia Universidad Católica del Perú
Rebeldes republicanos: la turba urbana de 1912, de Luis Torrejón por Rodríguez Hernández, Miguel; Pontificia Universidad Católica del Perú
Iniciación sexual, asistencia escolar y embarazo adolescente en sectores populares de Asunción y Lima: una aproximación cualitativa por Binstock, Georgina; Centro de Estudios de Población / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,Näslund-Hadley, Emma; Banco Interamericano de Desarrollo, División de Educación**
La generación del 60 y el cine del grupo Chaski por Santiváñez Guarniz, Stella del Rocío; Pontificia Universidad Católica del Perú
Más allá de la cholificación: movilidad social ascendente entre los aimaras de Unicachi en Lima por La Cruz Bonilla, Juan; Pontificia Universidad Católica del Perú
La violencia política en el mundo laboral peruano por Canessa Montejo, Miguel F.; Pontificia Universidad Católica del Perú
10