Título: Gobernanza y capital social en el co-manejo de recursos bentónicos en Chile: aportes del análisis de redes al estudio de la pesca artesanal de pequeña escala.
Autores: Marín, Andrés; Pontificia Universidad Católica de Chile Stockholm University
Gelcich, Stefan; Pontificia Universidad Católica de Chile Laboratorio Internacional en Cambio Global (LincGlobal: PUC-CSIC)
Fecha: 2012-09-28
Publicador: CUHSO: Cultura, Hombre, sociedad
Fuente:
Tipo:
Tema: Ciencias Sociales; Sociología
Sistemas socio-ecológicos costeros; pesca artesanal; Gobernabilidad local
Descripción: El co-manejo o manejo colaborativo es considerado una institución relacional ya que pone el énfasis, no sólo en la administración de los recursos propiamente tales, sino en las relaciones sociales que se establecen entre múltiples actores con diversos intereses en el territorio. Por esto, existe un creciente interés en su estudio desde el análisis de redes sociales (ARS) y el concepto afín de capital social. En este artículo presentamos dos aplicaciones del uso de ARS para comprender el co-manejo, utilizando el sistema chileno de Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) como caso de estudio. Específicamente se aplican herramientas del ARS para: (1) describir y analizar la red de gobernanza que subyace el régimen de AMERB, y (2) explorar el rol del capital social de las organizaciones de pescadores en el funcionamiento y desempeño del co-manejo. En base a las aplicaciones descritas en el artículo planteamos que el enfoque de redes sociales entrega una mirada promisoria y complementaria para el desarrollo y reformulación de políticas públicas más efectivas y con creciente participación de las comunidades locales.
Idioma: Español