Título: Las personas sin hogar en Rosario. Consideraciones sobre los usos del espacio público urbano
Autores: Bufarini, Mariel; Universidad de Buenos Aires (UBA) y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Fecha: 2010-07-19
Publicador: CUHSO: Cultura, Hombre, sociedad
Fuente:
Tipo:
Tema: Sociología
Ciudad; usos del espacio público urbano; personas sin hogar.
Descripción: Desde 1998 la ciudad de Rosario (Santa Fe, Argentina) es objeto de políticas ininterrumpidas de planificación estratégica del territorio. De acuerdo a los diagnósticos de los diversos planes implementados hasta el momento, se ha logrado consolidar “una identidad de ciudad con inclusión”. Ahora bien, las desigualdadessociales entre sectores de la población permiten, en principio, poner en cuestión esta característica. En relación a ello es que en el siguiente artículo analizamos los usos del espacio público urbano que realizan las personas sin hogar, los conflictos que sus prácticas cotidianas generan y las disputas de sentido sobre el uso “legítimo” del espacio público. Nuestro interés reside en refl exionar sobre una problemáticaque genera tensiones en el marco del proyecto de ciudad que se está implementando.
Idioma: Español