Título: PANDILLA 18 Y MARA SALVATRUCHA 13: VIOLENCIA Y DESCIUDADANIZACIÓN
Autores: Moreno Hernández, Hugo
Sánchez González, Mónica; Universidad Iberoamericana
Fecha: 2012-12-31
Publicador: CUHSO: Cultura, Hombre, sociedad
Fuente:
Tipo:
Tema: sociología
Pandillas transnacionales; criminalización de la juventud; leyes de excepción; violencia juvenil
Descripción: El presente trabajo es parte de una investigación sobre formas de reestratificación desde la sociedad civil. Aquí se observan las estrategias institucionales para el tratamiento del fenómeno de las pandillas transnacionales llevadas a cabo en El Salvador. Se observa cómo estas estrategias producen mayor violencia, sin presentar opciones organizativas orientadas a mejorar la vida de los jóvenes pandilleros, sin buscar crear formas sociales productivas en el sentido de asegurar a los jóvenes marginales instancias de resistencia a los influjos del sistema capitalista que los excluye. En estos términos, se propone observar las estrategias gubernamentales y sus efectos en la transformación de las pandillas hacia formas más violentas y jerarquizadas, debido a la acción criminalizante de las instituciones del gobierno. Así pues, se propone la observación de la reestratificación institucional de las pandillas, mediante la criminalización y su asimilación al crimen organizado, como elemento que ha producido una tendencia a la jerarquización, la clandestinidad y el aumento de la violencia. 
Idioma: Español