Título: Transformación de los agroecosistemas y degradación de los recursos naturales en el territorio mapuche: una aproximación históricoecológica
Autores: Montalba-Navarro, René; Universidad de la Frontera
Fecha: 2004-05-26
Publicador: CUHSO: Cultura, Hombre, sociedad
Fuente:
Tipo:
Tema: ciencias sociales
Historia ecológica; agroecología; mapuche; ecología política
Descripción: El presente artículo expone la tensión existente entre las diversas hipótesis explicativas del proceso de degradación de los recursos naturales del territorio mapuche de Chile. Por una parte, desde el discurso oficial, se plantea que esta degradación ambiental tiene su origen en la pobreza mapuche, aumento de población y el uso de prácticas intrínsecamente degradativas. Por otro lado, hipótesis alternativas procedentes de campos disciplinarios como la agroecología y la historia ecológica, consideran como causa principal de este proceso la “relación desigual de los mapuche con la sociedad chilena” y la imposición de modelos  extractivos de relación con la naturaleza. Mediante una aproximación de tipo histórico-ecológica al proceso de transformación del sistema agroalimentario mapuche, el presente trabajo aporta información que refuta la hipótesis planteada desde el discurso oficial y entrega elementos que permiten avanzar respecto de hipótesis alternativas. Entre sus principales argumentos se destaca la tesis de que los mapuche nunca fueron (ni serían en la actualidad) campesinos, puesto que el proceso de intervención y transformación de su territorio no les habría dado tiempo suficiente a desarrollar un sistema tradicional propio de agricultura, adaptado a su ambiente y a sus condiciones socioculturales.
Idioma: Español