Título: Digital economy, Websites and SMEs of the handicraft industry in Peru
Economía digital, sitios web y PYMES del sector artesanía en el Perú
Autores: Duarte Cueva, Franklin; Departamento Académico de Ciencias Administrativas, Pontificia Universidad Católica del Perú
Fecha: 2010-06-01
Publicador: Contabilidad y negocios
Fuente:
Tipo: info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Tema: Administration
ICTs; SMEs; e-Economy; Website; Trade promotion organization (TPOs); Handicrafts; User experience
TIC; PYMES; Economía digital; Sitio web; Organismos de promoción del comercio (OPC); Artesanías; Cadena de valor; Experiencia del usuario
Descripción: The companies are operating in complex, dynamic and uncertain environments that it difficult to compete. The e-economy each time has a major presence in business world, then, the small entrepreneurs must design strategies based on Information and Communication Technologies (ICTs), particularly the use of Internet, to improve company performance. Thus, the efficient implementation of websites is a mechanism that should exploit exporting small and medium-sized enterprises (SMEs) or with export potential, of the handicrafts industry, to communicate desired company image and optimize customer service, this it has implications who require to be analyzed to make an effective use of the ICTs.
Las empresas actualmente se desenvuelven en entornos complejos, dinámicos e inciertos que hacen difícil competir. Ya que la economía digital cada vez tiene mayor presencia en el mundo de los negocios, entonces, los pequeños empresarios deben diseñar estrategias basadas en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), particularmente el uso de Internet, para mejorar el desempeño de la empresa. Así, la implementación de sitios web eficientes es un mecanismo que deben explotar las PYMES exportadoras o con potencial exportador del sector artesanías para comunicar la imagen deseada de la empresa y optimizar así la atención al cliente; esto tiene implicancias que requieren ser analizadas para hacer un uso eficaz de las TIC.
Idioma: Español

Artículos similares:

Editorial por Díaz Becerra, Oscar; Facultad de Administración y Contabilidad, Pontificia Universidad Católica del Perú
The Application of the New General Business Accounting Plan,La aplicación del nuevo Plan Contable General Empresarial por Lam Wong, Augusto; Departamento Académico de Ciencias Administrativas, Pontificia Universidad Católica del Perú
Editorial por Díaz Becerra, Oscar; Departamento Académico de Ciencias Administrativas, Pontificia Universidad Católica del Perú,Díaz Villavicencio, Carlos; Departamento Académico de Ciencias Administrativas, Pontificia Universidad Católica del Perú
Towards a global convergence of the conceptual framework for preparing financial statements,Hacia la convergencia mundial del marco conceptual para la preparación de los estados financieros por Díaz Durand, Mario; Facultad de Ciencias Económicas y Administración, Universidad de la República,Gil, Jorge José; Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Cuyo,Vílchez Olivares, Percy; Facultad de Ciencias Contables, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Editorial por Díaz Becerra, Oscar; Pontificia Universidad Católica del Perú
Sharing information on intangibles in Spanish organizations,Divulgación de la información sobre intangibles en organizaciones españolas por Ramírez Córcoles, Yolanda; Facultad de Ciencias Económicas y Contables, Universidad Castilla-La Mancha
La armonización de normas contables en los países de América por Vílchez, Percy; Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Contables
Management Control for Reliable Financial Information,Control en la administración para una información financiera confiable por Martín Granados, Victoria María Antonieta; Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México,Mancilla Rendón, María Enriqueta; Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Nacional Autónoma de México
10