Título: Estudio de las aguas residuales de la parroquia Totoras para mejorar el entorno de vida de los habitantes del sector
Autores: Sánchez Aguaguiña, Franklin Roberto
Fecha: 2013-11-27
2013-11-27
2013
Publicador: Universidad Técnica de Ambato
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: AGUAS RESIDUALES
TOPOGRAFÍA
CALIDAD DE VIDA
DISEÑO HIDRÁULICO
PRESUPUESTOS
PLANTA DE TRATAMIENTO
COSTOS UNITARIOS
Descripción: El trabajo que se muestra a continuación con el nombre de: Estudio de las Aguas Residuales de la parroquia Totoras para mejorar el entorno de vida de los habitantes del sector, indica la influencia negativa de las aguas servidas sobre la salud y bienestar de los pobladores de la zona central de la parroquia Totoras, es por ello que se ha analizado dicho problema y por consiguiente se ha propuesto una solución. Para el desarrollo del siguiente estudio se obtuvo datos tanto en el campo como en la oficina, para ello, se efectuó las actividades correspondientes a la recolección de información mediante la aplicación de técnicas e instrumentos de investigación, tales como: observación en el campo, encuesta dirigidas a los habitantes del lugar, entre otros. Los mismos que permitieron identificar la situación actual del sector y su área de influencia. Durante el proceso de investigación en el sector, se procedió a realizar trabajos topográficos de la zona, los mismos que proporcionaron la información necesaria para el cálculo y diseño hidráulico de la red sanitaria recolectora, así como también para su respectiva planta de tratamiento de aguas servidas. Se definieron los parámetros de diseño mediante la aplicación de fórmulas y del mismo modo se tomó como referencia los parámetros establecidos por el INEN (Instituto Ecuatoriano de Normalización), Código Ecuatoriano de la Construcción (C.E.C). Normas para el Estudio y Diseño de Sistemas de Agua Potable y Disposición de Aguas Residuales. El proyecto contiene además la información referente a presupuestos de obra con sus respectivos análisis de precios unitarios; al igual que el estudio de impacto ambiental e índice de calidad de vida, dicho contenido se encuentra dividido en capítulos, cada uno de los cuales están desarrollados cautelosamente, fundamentándose teóricamente y concluyendo con alternativa de solución frente al problema.
Idioma: Español

Artículos similares:

Seguridad de redes usando redes privadas virtuales. por Rodríguez Mora, Kattia Marisela
10