Título: El maltrato físico y verbal y sus repercusiones en el aprendizaje de los niños y niñas del tercer año de educación básica de la escuela particular “La Providencia” en la ciudad de Ambato, de la Provincia de Tungurahua, durante el período lectivo 2010 – 2011
Autores: Ashraghi Hakimi, Farzaneh Emilia
Fecha: 2013-07-26
2013-07-26
2013-07-26
Publicador: Universidad Técnica de Ambato
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: maltrato físico, verbal, repercusiones, aprendizaje
Descripción: El problema del maltrato infantil es un tema muy conocido a nivel mundial y al mismo tiempo se ha convertido en parte del diario vivir, aceptado en sus diversos tipos como una costumbre y forma de educar y corregir las actitudes y comportamientos de los niños y niñas. El número de casos es alto en todo el mundo. Sin embargo existen entidades que luchan por disminuir este problema. Para sustentar este trabajo se ha considerado diferentes enfoques, estudios e investigaciones que estén relacionadas con el tema que guían y contribuyen a alcanzar los objetivos planteados.Esta investigación por ser de carácter social se la ha realizado en el campo tomando contacto con la realidad en el lugar que se producen los acontecimientos, por ello se ha dirigido directamente a los protagonistas, siendo estos las autoridades, docentes, padres de familia y estudiantes, con el propósito de indagar más esta problemática y tratar de acercarnos más a la realidad mediante encuestas diseñadas para cada grupo. De acuerdo con la aplicación de las encuestas se pudo tabular los resultados para analizarlos y como resultado se comprueba y acepta la hipótesis planteada en este trabajo investigativo y por consiguiente se emiten conclusiones y recomendaciones. Finalmente luego de analizar esta problemática se procedió a la estructuración de una propuesta con diversas técnicas y métodos, y con objetivos que ayuden a disminuir y dar en alguna medida una solución a la problemática planteada, por medio de un CD dirigido especialmente a los niños, esta propuesta contienen juegos interactivos de una forma llamativa que les da conocimiento de sus derechos y deberes como ciudadanos y ayuda a mejorar su autoestima.
Idioma: Español

Artículos similares:

Seguridad de redes usando redes privadas virtuales. por Rodríguez Mora, Kattia Marisela
10