Título: LA CULTURA FISICA EN EL PROCESO DE REHABILITACIÓN DE LAS PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN SOCIAL DE LA CIUDAD DE RIOBAMBA PROVINCIA DE CHIMBORAZO.
Autores: Paredes Tapia., Raúl
Fecha: 2013-07-23
2013-07-23
2013-07-23
Publicador: Universidad Técnica de Ambato
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: CULTURA FISICA, PROCESO DE REHABILITACIÓN, PERSONAS, LIBERTAD.
Descripción: La Cultura Física abarca todo lo que se relaciona con el desarrollo corporal, lo que permite una formación integral del ser humano; esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera se puede esperar que promueva la alegría de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores, de la misma manera se procura fomentar valores tales como la convivencia, la amistad, superación, respeto y el compañerismo, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad; por tal razón se debe considerar que al implementar “Un plan de actividades de Cultura Física para las personas privadas de la libertad del Centro de Rehabilitación Social de la Ciudad de Riobamba provincia de Chimborazo, permitirá contribuir en su proceso de rehabilitación, fortaleciendo los aspectos motrices para el desarrollo integral, es decir combinando las destrezas para fortalecer el equilibrio físico emocional e intelectual de las mismas. Para una mayor comprensión de lo que se pretende realizar en el presente trabajo investigativo, este contiene un marco teórico con fundamentos científicos actualizados y claros que permitan que el cumplimiento de la práctica de la Cultura Física se realice de acuerdo a las condiciones reales de la persona; lo que se demuestra en los resultados de los datos obtenidos al realizarse la encuesta correspondiente, lo que permitió establecer conclusiones y recomendaciones para el cumplimientos de la propuesta. Dentro de las actividades se elaboró un plan de trabajo en base a la Cultura Física, Deporte y Recreación, las tareas se realizarán de lunes a viernes una hora con 30 minutos diarios en la cancha multiusos del Centro de Rehabilitación Social de la ciudad de Riobamba Provincia de Chimborazo.
Idioma: Español

Artículos similares:

Seguridad de redes usando redes privadas virtuales. por Rodríguez Mora, Kattia Marisela
10