Título: INCIDENCIA DE LA MOTRICIDAD FINA EN EL APRENDIZAJE DE NIÑOS Y NIÑAS DEL CENTRO EDUCATIVO “IBEROAMÉRICA” DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA, DEL CANTÓN AMBATO, PARROQUIA HUACHI CHICO, CORRESPONDIENTE AL AÑO LECTIVO 2008 - 2009
Autores: Toapanta Freire, Ana Elizabeth
Fecha: 2013-07-16
2013-07-16
2013-07-16
Publicador: Universidad Técnica de Ambato
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: INCIDENCIA, MOTRICIDAD FINA, APRENDIZAJE
Descripción: El presente proyecto de investigación se refiere a la “Incidencia de la motricidad fina en el aprendizaje de niños y niñas del centro educativo Iberoamérica”; en la que se detallan la conceptualización de la motricidad fina y sus aspectos, las diversas técnicas y habilidades que se pueden aplicar en los niños y niñas entre 5 a 6 años, enfocando ideas claras y precisas de cómo estimularlos con el fin de conseguir de ellos óptimos rendimientos en el desarrollo de su educación. Se dio mayor enfoque al aprendizaje, considerando las diversas teorías del mismo, además se consideró características propias de cada teoría en mención, acompañado de sus diversos factores tanto externos como internos, que se involucran para el desarrollo de la motricidad fina de los niños y niñas del Centro Educativo Iberoamérica. En cuanto a la metodología de la investigación se realizó a través de un enfoque cuali–cuantitativo porque relaciona directamente al problema de la Motricidad Fina y su incidencia en los niños y niñas durante su etapa escolar; se aplicó la recolección de la información a través de la encuesta, cuyos datos fueron analizados y tabulados, obteniendo resultados fidedignos de los cuales se pudo llegar a conclusiones concretas para tomar soluciones y aplicarlos a los diversos problemas planteados al inicio del proyecto. Finalmente, se llegó a concluir que la motricidad fina es un pilar fundamental para el aprendizaje, por tanto se debe considerar como prioridad los diversos aspectos a desarrollarse en el aula por parte de los maestros, considerando y tomando en cuenta las habilidades individuales de los niños y niñas, así como una adecuada aplicación de técnicas de psicomotricidad fina como base en el desarrollo del aprendizaje.
Idioma: Español

Artículos similares:

Seguridad de redes usando redes privadas virtuales. por Rodríguez Mora, Kattia Marisela
10