Título: “IDENTIFICACIÓN DE UN FACTOR DE CORRECCIÓN PARA HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA, REALIZADO ENTRE UN MÉTODO AUTOMATIZADO Y UN MÉTODO MANUAL”
Autores: Tapia Sánchez, Olga Natalia
Fecha: 2013-04-16
2013-04-16
2013-04-16
Publicador: Universidad Técnica de Ambato
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: HEMATOCRITO HEMOGLOBINA.
Descripción: El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar un factor de corrección para hematocrito y hemoglobina, realizado entre un método automatizado y un método manual para así garantizar la calidad de los resultados obtenidos, también este proyecto brindará al Laboratorio Clínico de la Unidad de Atención Ambulatorio IESS Baños una ayuda para proporcionar resultados con un alto nivel de precisión y confiabilidad, de tal manera que el médico pueda establecer un diagnóstico correcto, un pronóstico, decidir el tratamiento y seguir el curso de un padecimiento. De acuerdo con este tipo de investigación tenemos un enfoque cuanti-cualitativo el mismo que nos ayudó a identificar, interpretar, contextualizar el factor de corrección dándonos como resultado para hematocrito 1.05 y para hemoglobina 1.13 y de acuerdo a la modalidad es de laboratorio, ya que se utilizó la investigación experimental para identificar el margen de error de los datos obtenidos. El estudio fue con una muestra de 260 pacientes Hombres y Mujeres de 35-45 años de edad que acuden diariamente al Hospital Ambulatorio IESS Baños. Lo resultados obtenidos de acuerdo al margen de error fueron para hematocrito de 1.16% y para hemoglobina de 2.20% lo que significa que no existe un alto porcentaje de error en los análisis realizados. Como propuesta se consideró capacitar al personal de Laboratorio Clínico para evitar errores en el trabajo y garantizar la calidad de los resultados.
Idioma: Español

Artículos similares:

Seguridad de redes usando redes privadas virtuales. por Rodríguez Mora, Kattia Marisela
10