Título: EVALUACIÓN QUIMICA Y HEMATOLÓGICA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL REGISTRADOS EN EL CENTRO DE SALUD DE ARTESON EN EL CANTON PELILEO, PERÍODO 2011
Autores: Salán Sánchez, Tatiana Carolina
Fecha: 2013-04-16
2013-04-16
2013-04-16
Publicador: Universidad Técnica de Ambato
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: HIPERTENSION_ARTERIAL
Descripción: La población hipertensa que acude al Centro de Salud de Artesón sufre de esta patología debido a la falta de conocimiento sobre los factores de riesgo que afectan gravemente a la salud. Teniendo como objetivo determinar los exámenes de laboratorio clínico que se encuentran alterados en los pacientes hipertensos del Centro de Salud deArtesón con el fin de establecer los principales factores de riesgo y los estilos de vida que llevan los pacientes para desarrollar hipertensión arterial. El trabajo realizadotiene un enfoque predominantemente cualitativo ya que está orientado a la observación específica del problema en estudio, permitiendo de esta manera tener contacto directo con las personas afectadas; con un nivel de tipo exploratorio, descriptivo, involucrando también la asociación de variables mediante la aplicación de los exámenes químicos y hematológicos frente al aparecimiento de hipertensión arterial, se encuestó a 6 pacientes hipertensos para identificar los parámetros clínicos que se encontraron alteradosen este grupo de pacientes mediante el procesamiento de sus muestras en los equipos automatizados como el analizador químico COBAS C 111 con el que se realizó los exámenes de glucosa, urea, creatinina, colesterol, triglicéridos y LDL, el analizador de hematología SYSMEX KX 21N con el que se realizó los exámenes de hematocrito y hemoglobina, el analizador de electrolitos SMARTLYTETM con el que se realizó los exámenes de sodio, potasio y cloro, estableciéndose que enlos parámetros hematológicos y en la gran mayoría de los parámetros bioquímicos evaluados no se encontraron diferencias significativas,pero si existen factores de riesgo que tienen relación con la hipertensión arterial.
Idioma: Español

Artículos similares:

Seguridad de redes usando redes privadas virtuales. por Rodríguez Mora, Kattia Marisela
10