Título: El Proceso de Producción y su incidencia en la Materia Prima de Confecciones GEORGE.
Autores: Alarcón Yépez, Sandra Elizabeth
Fecha: 2012-10-09
2012-10-09
2012-07
Publicador: Universidad Técnica de Ambato
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: Procesos de Producción
Materia Prima
Industria de la Confección
Manual de Procesos de Producción
Descripción: En el contexto productivo de la ciudad se encuentra Confecciones GEORGE es una Empresa Familiar, se encuentra funcionando legalmente desde hace 3 años, tiempo desde el cual ha ido avanzando gracias a la constancia de sus propietarios; ofrece prendas de vestir tales como: suéteres, chompas, uniformes de Escuelas y Colegios y todo lo referente a ropa deportiva en el entorno comercial; está organizada en pequeños departamentos como: la gerencia, administrativo, producción y ventas. La metodología utilizada fue la investigación de campo; esta nos ayuda a que el investigador este en contacto directo con la realidad de los hechos, estableciendo un mayor conocimiento sobre el problema, conociendo las falencias en los procesos productivos, que tiene Confecciones GEORGE, la misma que a través de la aplicación de los instrumentos como el cuestionario conllevo a generar un cambio de tal manera que se efectué, mejor manejo de la materia prima y generar alta efectividad empresarial. Los resultados de la aplicación de los instrumentos investigativos determinaron que es necesario un cambio y orden a cada uno de los procesos productivos, también debe ser generalizado a toda la gestión, para poder acceder altos niveles de desempeño laboral, generando alto rendimiento laboral y la productividad sea la deseada por los inversionistas. La propuesta determina un manual de procesos que permita maximizar dichos recursos con la finalidad de integrar actividades determinar adecuadamente las funciones y por ende la empresa genere mayor participación en el mercado ya que a través de un eficiente manejo de procesos se podrá colocar a la imagen empresarial como referente de calidad, de tal manera que se pretende generar una coordinación de actividades encaminadas a la productividad y por ende a la competitividad, lo cual se verá reflejado en el alto posicionamiento en el mercado.
Idioma: Español

Artículos similares:

Seguridad de redes usando redes privadas virtuales. por Rodríguez Mora, Kattia Marisela
10