Título: Tratamiento de desperdicios, restos contaminantes y su efecto en la contaminación ambiental producida por la Empresa Avícola Comalgar
Autores: Núñez Naranjo, Luis Paúl
Fecha: 2012-03-05
2012-03-05
2011
Publicador: Universidad Técnica de Ambato
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: HORNOS INDUSTRIALES
TRANSFERENCIA DE CALOR
RESISTENCIA TÉRMICA
MATERIAL REFRACTARIO
QUEMADORES INDUSTRIALES
Descripción: El presente trabajo consiste en lograr el diseño y construcción de un horno incinerador para aves con la finalidad de contribuir al manejo de aves que mueren por aplastamiento dentro de la granja avícola Comalgar. Esta investigación tiene como objeto reducir el peso y volumen de dichos desechos consiguiendo así que sean de fácil manejo y almacenaje dentro de la granja disminuyendo el problema de desalojo de los restos sólidos. El problema ambiental es considerado actualmente como un desafío técnico que exige mucho control, prevención y conocimiento que sirva para tomar medidas correctivas. Los residuos generados en la empresa no cuentan con un adecuado tratamiento ya que son arrojados en terrenos baldíos que se encuentran a su alrededor o a las orillas de los caminos con lo que se están creando zonas de desechos orgánicos sin control. En el capítulo 1 se detalla el problema a investigar así como sus objetivos, mientras que en el capítulo 2 se revisan los fundamentos teóricos; explicando la tipología de los incineradores, se presenta una normativa que se utiliza para el proceso de incineración. En los capítulos 3 y 4 se detallan la modalidad básica de investigación y el análisis e interpretación de resultados respectivamente obteniendo los datos necesarios para un óptimo funcionamiento del horno incinerador para aves. Con los datos obtenidos en los capítulos anteriores se procede a determinar las conclusiones y recomendaciones durante el estudio realizado en el capítulo 5, en el capítulo 6 se muestran los procedimientos de cálculos para el dimensionamiento del horno; la cantidad de combustible necesario para operar el incinerador. Además se considera la temperatura inicial del horno que será de 16 °C y la temperatura final de 800°C, con esto se dimensiona la chimenea determinando la altura y el diámetro adecuado para respetar los límites permisibles de emisiones de gases a la atmósfera.
Idioma: Español

Artículos similares:

Seguridad de redes usando redes privadas virtuales. por Rodríguez Mora, Kattia Marisela
10