Título: Estudio Técnico para la implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales de la Empresa “LAVAMODAS JEANS LAMOJE CÍA. LTDA”, para mejorar la calidad de agua que descarga a la red de alcantarillado.
Autores: Tipantaxi Pilapanta, Wilma Liliana
Fecha: 2011-08-02
2011-08-02
2010
Publicador: Universidad Técnica de Ambato
Fuente:
Tipo: Thesis
Tema: estudio técnico
implementación
tratamiento de aguas
tratamiento
aguas residuales
mejorar
calidad de agua
alcantarillado
Descripción: El entorno ambiental actualmente, trae consigo efectos devastadores debido al alto índice de contaminación ambiental generada durante los últimos años, generando un ambiente natural eminentemente cambiante. Frente a la situación, son necesarios, procesos permanentes de: concientización social y búsqueda de nuevos sistemas tecnológicos que ayuden al mejoramiento y conservación de calidad de unos de nuestros principales recursos naturales, como es el agua. En nuestro país existen un sinnúmero de deficiencias, pues no se cuenta con objetivos claros, en cuanto a gestión ambiental se trata, pues subsisten conflictos entre grupos estatales y grupos particulares. Por ello, este proyecto es sin lugar a dudas parte primordial para el desarrollo de futuras investigaciones acerca de los diferentes Sistemas de Tratamiento de aguas residuales en la industria, con el fin de disminuir a la mayor brevedad la contaminación del agua generada voluntaria o involuntariamente tanto por individuos particulares, como por empresas en general. Para el desarrollo del presente proyecto fue necesario realizar una serie de análisis, a fin de evitar posibles contratiempos durante el desarrollo del mismo, basándose en leyes medioambientales tanto a nivel mundial, nacional y local, con el propósito de brindar inmediata solución a este grave problema que enfrentan la mayor parte de empresas y la sociedad en general, en especial donde se desarrolló el proyecto como es “Lava Jeans”, pues su índice de contaminación fue muy alto. El proyecto en mención consta de tres partes fundamentales: Primero, determinar causas y efectos del problema con el fin de brindar una solución oportuna y eficaz, a través de los distintos tipos de análisis que el sistema lo requiere. Realizar un estudio e interpretación profunda de los datos obtenidos, para proceder a la selección correcta del Sistema de tratamiento de aguas que será utilizada en la empresa, basándose en los límites permisibles del agua, a fin de que esta pueda ser nuevamente reciclada o apta para el consumo humano. Se establece una serie de controles a fin de comprobar la veracidad y funcionalidad del sistema impuesto.
Idioma: Español

Artículos similares:

Seguridad de redes usando redes privadas virtuales. por Rodríguez Mora, Kattia Marisela
10